Un acuerdo para mejorar el rendimiento energético
La climatización es uno de los principales elementos determinantes en el consumo de energía a nivel europeo. Así, las necesidades de calefacción y refrigeración requieren un tratamiento especializado en cuanto a estrategias específicas que ya ha sido acordado buscando tanto la eficiencia como la sostenibilidad.
Reducción del consumo a través de la eficiencia
Gracias al nuevo acuerdo al cual se ha llegado en la Unión Europea, la dependencia energética se verá reducida y los costes de los sistemas de producción serán más eficientes en pro del cumplimiento de los objetivos medioambientales asumidos a nivel internacional. El acuerdo está encaminado fundamentalmente a maximizar la eficiencia energética de los edificios y potenciar la mejora tanto de los procesos industriales como el funcionamiento de los propios sistemas de climatización ya sean sistemas de calefacción o de aire acondicionado.
Todas estas soluciones serán aplicadas poco a poco desde la Unión Europea afectando a todos los países que forman parte de la misma y mejorando de forma significativa el uso de los recursos energéticos aplicados a los sistemas de climatización de interiores en niveles domésticos, industriales o en edificios de usos públicos.
Gran importancia concedida a las energías renovables
Con una diferenciación de las necesidades y posibilidades de los diferentes sectores, la comisión que ha alcanzado este acuerdo considera que se debe hacer un estudio profundo del potencial de cada uno de ellos para lograr una reducción eficaz de los costes de climatización incrementando la eficacia de los sistemas utilizados y con la progresiva sustitución de los combustibles usados tradicionalmente por otros de características renovables y mucho más sostenibles a largo plazo. Así, la energía solar, la geotermia, la energía eólica o la biomasa pasan a ser los grandes protagonistas en el ámbito energético buscando siempre el cumplimiento con los compromisos medioambientales ya obtenidos.
En este sentido, la Unión Europea apostará por incentivar el uso de sistemas de climatización eficiente y el aprovechamiento de los residuos térmicos producidos durante los procedimientos industriales que en raras ocasiones se utilizan con fines de climatización y que suponen un ahorro importante en ese sentido.
En cualquier caso, la estrategia a seguir se hace eco de algunas soluciones eficaces y herramientas a utilizar para lograr los fines planteados como objetivo. Entre estas soluciones se cuentan la sensibilización de los consumidores en lo referente a la importancia del buen uso de la energía doméstica, el estímulo de las recompensas para empresas eficientes o el apoyo a los agentes que apuesten por mejorar la financiación de proyectos para la mejora de los sistemas de climatización. También se desarrollarán paquetes específicos de medidas para rehabilitar edificios, se propondrán sistemas mejores para centros de servicios públicos y se realizarán inspecciones periódicas que garanticen la eficacia.