Ahorrar en el aire acondicionado gracias a los nuevos contadores inteligentes
La nueva tarifa eléctrica instaurada por el Gobierno pronto será una realidad. Hablamos, en concreto, de la resolución aprobada el pasado 5 de junio por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, según la cual todos quienes tengan contratados hasta 10 KW de potencia con una energética de referencia (alrededor de 11 millones de clientes) podrán acogerse al sistema de tarifa/franja horaria que entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2016.
Estos contadores se integran en el sistema y, programados por la compañía energética, permiten la lectura a distancia (se acaba así con la necesidad de que un operario se desplace hasta el hogar) y están siendo instalados por cada compañía según un calendario propio destinado a cumplir la exigencia gubernamental de sustituir todo el parque de aparatos antes del año 2018.
Ventajas para el uso del aire acondicionado en Barcelona o Madrid
Todo ahorro requiere planificación y este caso no es la excepción. Así, para gastar menos dinero que con un contador tradicional, el cliente debe consultar con anterioridad el precio concreto de la electricidad en cada hora del día, que estará disponible la jornada previa en la web de Red Eléctrica de España. Con esta información y sabiendo el gasto aproximado que produce su equipo de aire acondicionado , podrá programar su encendido en aquellas horas en las que el consumo sea más barato (en general, por la noche y las tardes de los domingos).
El objetivo último de la medida, publicada ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es lograr la eficiencia energética jugando con los datos reales de oferta y demanda. Poniendo un poco de nuestra parte, podremos ahorrar, también, en distintos ámbitos, como puede ser el de la climatización.