Tras los rigores sufridos por los sistemas de aire acondicionado en Madrid durante los meses de verano y sus temperaturas extremas, llega el momento de realizar una serie de tareas de mantenimiento con el objetivo de que estos aparatos queden en perfectas condiciones para funcionar en modo calefacción. Y es que, aunque se trate de un equipo de aire acondicionado barato, es muy normal que incluya una bomba de calor en su interior.
Las dos tareas para el mantenimiento de su
instalación de aire acondicionado que vamos a describir a continuación son muy sencillas por lo que podrás llevarlas a cabo tú mismo sin ninguna dificultad. En cualquier caso, si no dispone de tiempo o de la confianza suficiente como para ponerse manos a la obra, lo ideal es que se ponga en contacto con su
empresa especializada en climatización para que ponga el equipo a punto de cara a la llegada del invierno.
1. Limpia a conciencia los filtros
Los filtros son las partes del split en las que más se acumula el polvo y la suciedad. Por ello, si no se limpian adecuadamente, son responsables de la aparición de la rinitis alérgica y de muchas otras afecciones de las vías respiratorias. Para conseguir que queden totalmente limpios basta con que los laves en una solución de agua con jabón y amoniaco y los dejes secar al aire libre. Además, es recomendable que lo hagas una vez al mes y, si ves que se encuentran en muy mal estado, procedas a su sustitución.
2. Limpia los splits de pared
Al igual que ya hemos dicho respecto a los filtros, los splits de pared también necesitan ser lavados con cierta regularidad. Para ello, coge un recipiente y llénalo de agua con jabón neutro e incluye unas cuantas gotas de amoniaco. Después, utiliza un trapo para llegar a todos los rincones y dejarlo lo más limpio posible.
Como ves, estas dos tareas son muy sencillas, fáciles y se realizan en unos pocos minutos. Además, gracias a ellas, podrás estar seguro de que tu aparato de aire acondicionado funcionará a la perfección durante los meses de invierno. Por su parte, tampoco debes olvidar que estas acciones alargan la vida útil de estos aparatos, previenen la aparición de averías, mejoran el rendimiento general del sistema y, sobre todo, ayudan a ahorrar energía, algo que agradecerás mucho en tu recibo de la luz todos los meses.
Artículos relacionados: