¿Cómo funcionan los sistemas de ventilación?
Hoy en día los sistemas de ventilación se han convertido en unos elementos cada vez más indispensables dentro de los hogares, encargándose de renovar el aire y reducir los altos niveles de humedad de la vivienda.
Una buena ventilación del hogar garantiza una mayor calidad del aire que respiramos cada día, y por tanto, también una mayor calidad de vida, reduciendo las posibilidades de sufrir enfermedades respiratorias que puedan afectar directamente a nuestra salud.
Si has valorado seriamente la posibilidad instalar un sistema de ventilación en el hogar, desde Presupuestosaireacondicionado.com te vamos a contar cómo funcionan los sistemas de ventilación y todo lo que necesitas saber.
¿Cómo funcionan los sistemas de ventilación mecánica?
Un sistema de ventilación mecánica se muestra como la opción más eficiente a la hora de renovar el aire del hogar, garantizando una gran calidad y favoreciendo además el ahorro energético. Tiene el principal objetivo de aprovechar al máximo la energía que se encuentra en el aire interior del hogar, ya sea frío o caliente, y para ello trata de que el nivel de renovaciones de aire diarias no sea superior a 0,6.
Para conseguir esa eficiencia, los sistemas de ventilación mecánica disponen de una estructura de láminas muy finas que cuentan con una serie de aberturas que permiten la entrada del aire del exterior y la salida del interior, favoreciendo su correcta circulación sin que llegue a mezclarse el aire interior con el exterior.
Se trata de un proceso muy sencillo, para el que eso sí, se necesita contar con la más avanzada tecnología. Los beneficios que ofrece un sistema de ventilación y extracción de aire son múltiples, permitiendo que podamos respirar un aire puro y limpio sin necesidad de elevar el consumo energético.
¿Qué tamaño ocupan?
Los sistemas de ventilación mecánica, que son los más eficaces, ocupan un espacio similar al de una lavadora o un lavavajillas, ofreciendo la oportunidad de colocar el aparato en el suelo o colgarlo en la pared. En caso de viviendas que cuentan con doble techo podrían llegar a caber en él, lo que significaría que no reducirían el espacio disponible en el hogar en absoluto.
Nuestro consejo es que a la hora de apostar por una máquina de ventilación, lo hagas por una cuyo rendimiento recuperador del calor no sea menor del 75%. Debes tener en cuenta que existen máquinas que llegan a ofrecer un rendimiento de hasta el 95%.
El consumo eléctrico de los sistemas de ventilación es muy reducido si tenemos en cuenta los múltiples beneficios que ofrecen, y es que a pleno rendimiento, el gasto que supondría al cabo de un año no llegaría a los 100 euros. Un gasto que todavía es menor si lo comparamos con el ahorro que se consigue en calefacción.
Cómo hacer un sistema de ventilación casero
También está la posibilidad de realizar un sistema de ventilación casero y natural, más conocido como sistema de ventilación estática. Estos sistemas no se llevan a cabo utilizando elementos mecánicos, sino que se utilizan rejillas de aireación que se reparten en diferentes puntos estratégicos a lo largo de la vivienda.
En este tipo de sistemas, el aire accede por los conductos situados en zonas secas, y sale por las estancias más húmedas, como el baño o la cocina, evitando de este modo que se disperse la humedad o los olores más desagradables.
Lo más recomendable es situar las rejillas en la zona superior de las ventanas, fijando al techo las rejillas de salida. En el caso de chalets y viviendas unifamiliares, lo más recomendable es que tengan salida directa al exterior, así como que las puertas cuenten con al menos 1,5 centímetros en el interior, facilitando de esta manera la entrada y salida de aire.