¿Es saludable dormir con el aire acondicionado encendido?

Durante el verano, muchas son las personas que optan por dormir en Madrid con el aire acondicionado encendido. Este se debe, como es evidente, a que las temperaturas son tan elevadas que dificultan enormemente conciliar el sueño y tener un descanso de calidad. Sin embargo, ¿es bueno irse a la cama con el sistema de climatización funcionando? En este artículo nos hemos propuesto dar respuesta a esta pregunta tanto desde el punto de vista de la salud como del económico.

Lo primero que has de saber es que, dependiendo de la instalación de aire acondicionado que poseas y del equipo en cuestión será recomendable o no. En este sentido, es de vital importancia que posea el modo ‘Sueño’ o, como aparece en la mayoría de los mandos que controlan estos dispositivos, ‘Sleep’. Y es que, al accionar esta función, el sistema se encargará de regular la temperatura de la estancia de forma totalmente automática.

Además, hay que tener en cuenta un factor biológico antes de llevar a cabo esta acción pues, en las fases en las que el sueño es más profundo, la temperatura corporal suele descender. Por tanto, la temperatura de confort hay que situarla un par de grados por encima de lo habitual para evitar enfriamientos y otro tipo de problemas de salud. Sin duda, una forma perfecta de reponer energías durante la noche en verano con todas las garantías.

Por otro lado, esta opción no es tan costosa en términos energéticos y económicos como cabría suponer si se hace del modo en que hemos indicado. De hecho, si se posee un sistema de aire acondicionado por conductos y un termostato que regule la temperatura, el equipo no necesitará hacer demasiado gasto para funcionar. Además, piensa que el aire durante la noche es más cálido que por el día y que, por tanto, el compresor no necesitará realizar un esfuerzo tan grande para enfriarlo.

Finalmente, no podíamos acabar este artículo sobre dormir con el aire acondicionado encendido sin hacer una mención al tema del ruido. A este respecto, lo ideal es que el sistema no emita una cantidad superior a 25 decibelios ya que, de no ser así, el efecto en el descanso puede ser muy negativo. Asimismo, en otro margen de cosas, asegúrate, antes de proceder a la compra del equipo, de que posea una certificación de eficiencia energética lo más alta posible para evitar imprevistos en el precio de tu factura de la luz.