Cómo limpiar el aire acondicionado como un técnico profesional

¿Sabías que un óptimo mantenimiento de tus equipos de aire acondicionado alarga su vida útil? En esta misión, aprender a limpiar el aire acondicionado cumple un papel fundamental para mejorar su rendimiento, evitar costosas reparaciones y favorecer el confort en la estancia donde esté instalado. Hoy te proponemos que despejes todas tus dudas. Comprobarás que la limpieza de los filtros y conductos de aire acondicionado es una tarea sencilla pero que requiere de una metodología previa para obtener un resultado redondo. ¿Quieres descubrirla? Síguenos.

Con la llegada del verano, los aparatos de aire acondicionado se utilizan a pleno rendimiento porque nos ayudan a afrontar las altas temperaturas estivales con una sensación climática agradable. La misma operación se produce en los meses de invierno, con la puesta en marcha de equipos de aire acondicionado con bomba de calor.

El uso continuado de estos sistemas obliga a apostar por una labor de mantenimiento periódico de las instalaciones de aire acondicionado tanto split, multisplit, como por conductos.

Como sucede con un vehículo, solo gracias a estas tareas de revisión, control y limpieza de sus filtros y conductos del aire acondicionado, se consigue que dichos equipos funcionen en perfectas condiciones y sin perder potencia tanto en verano como en modo calefacción durante el invierno.

Beneficios de la limpieza de los filtros del aire acondicionado que debes conocer

Como especialistas en la instalación de estos sistemas de climatización, te informamos que son varias las razones por las que esta tarea, a priori poco atractiva, mejora no solo la vida útil del aparato, sino la calidad del aire que respiras.

¿Preparado para conocer todas las ventajas de un correcto mantenimiento? Toma buena nota:

• Aire limpio. Dirás adiós a los malos olores: Los filtros del aire acondicionado ayudan a atrapar las partículas suspendidas en el aire. De este modo, no solo climatizan la estancia con un aire más limpio y libre de agentes contaminantes como el polvo, sino que además actúan contra los malos olores.

Tal es su relevancia que, si dedicamos unos minutos de nuestro tiempo a limpiar los filtros de los aparatos de aire acondicionado, contribuiremos a que personas aquejadas de alergias o asma respiren mejor dado que el aire está purificado.

• Más rendimiento con menor consumo: Apuesta por la eficiencia al cuadrado. Si pensamos que limpiar el aire acondicionado no sirve de nada, esa dejadez perjudicará al rendimiento del equipo. Además de aumentar su consumo eléctrico –y pagar más en la factura de la luz-, esos equipos contarán con muchas más probabilidades de sufrir averías costosas. ¿Quieres evitar sorpresas inesperadas? Apuesta por su limpieza.

Llegados a este punto, quizá te hagas la siguiente pregunta: “¿Cada cuanto tiempo he de limpiar el aire acondicionado?”.

Te recomendamos que realices una limpieza de los filtros del aire acondicionado al menos dos veces al año, una antes de iniciarse el verano, y otra con anterioridad al comienzo del invierno.

De este modo, siempre respirarás aire puro y limpio, favoreciendo tu confort sin perjudicar a tu salud.

Consejos profesionales para limpiar splits y conductos de aire acondicionado y… ¡respira tranquilo!

1 – Básico pero de vital importancia: Desconecta los equipos antes de la limpieza

Antes de ponerte manos a la obra a limpiar los filtros del aire acondicionado, comprueba que has desconectado el sistema de la corriente.

De este modo, podrás desarrollar las tareas de mantenimiento con total tranquilidad evitando todo tipo de incidentes.

2 – Extrae con cuidado los filtros, aspíralos y límpialos solo con agua fría

El siguiente paso será levantar la tapa externa del aparato. Ante tus ojos, tendrás los filtros que deberás retirar poco a poco.

El primer paso en la limpieza de los filtros de aire acondicionado pasa por el uso de una aspiradora. Gracias a su potencia, conseguirá absorber el polvo y las impurezas acumuladas con más facilidad.

A continuación, lava los filtros con agua fría, manipulándolos con cuidado para evitar posibles roturas de la rejilla.

Desde Presupuestosaireacondicionado.com te recomendamos que evites la limpieza de los filtros del aire acondicionado con agua caliente, puesto que su temperatura puede ocasionar deformaciones.

Además, debes dejarlos secar siempre a la sombra por el mismo motivo.

3 – Evita el uso de productos químicos en su limpieza

El uso de la aspiradora y el agua fría limpia son los únicos elementos que necesitas para garantizar una óptima limpieza de los filtros del aire acondicionado.

En ocasiones, habrás oído que también está indicada la utilización de productos químicos para su limpieza. Desoye esas voces dado que muchos de estas soluciones cuentan con componentes que pueden dañar las rejillas, facilitando su perforación.

4 – Aspira la zona interior del sistema de aire acondicionado

Utiliza también el aspirador para absorber todo el polvo y partículas acumuladas en las baterías de tubos de cobre que hay tras los filtros. Con una balleta ligeramente humedecida en agua, limpia la superficie con delicadeza y déjala secar.

Una vez limpia esta zona interior, llegó el momento de colocar los filtros del aire acondicionado tras su secado.

5 – Limpia la carcasa exterior

Con un trapo húmedo, elimina la suciedad exterior de tu aire acondicionado split, para que las partículas de polvo no acaben entrando en el interior, adheriéndose a los filtros, que requerirán de nuevas labores de mantenimiento.

¿Y cómo se deben limpiar los conductos del aire acondicionado?

Extrae la tapa con cuidado y utiliza el aspirador para recoger todo el polvo, pelusas y partículas, acumuladas en los conductos. Dedica a este paso varios minutos hasta que el conducto se quede sin polvo.

A continuación, con un trapo húmedo limpia las paredes interiores del conducto e incluso utiliza una linterna si no observas con claridad si quedan más pelusas.

Finalmente, acaba la limpieza de tu instalación de aire acondicionado por conductos con papel de cocina y deja secar.

Sigue estas recomendaciones de mantenimiento preventivo del aire acondicionado que te ayudarán a mejorar su eficiencia, obtener un mayor ahorro energético, alargar la vida útil de la instalación, además de disfrutar de un aire limpio y desprovisto de impurezas.