La aerotermia es una tecnología que, mediante una bomba de calor, utiliza el aire exterior para climatizar un espacio y mantener tu casa a la temperatura ideal, tanto en invierno como en verano. El sistema se basa en una bomba de calor aerotérmica, que es capaz de captar la energía del aire incluso cuando las temperaturas exteriores son bajas. La bomba extrae este calor del aire a través de la unidad exterior, que es donde se encuentra el compresor y el responsable de captar la energía. La unidad interior distribuye el calor o el frío por la casa, a través de radiadores, suelo radiante o ventiloconvectores. Y mientras, cuidarás del medio ambiente.
Si estás pensando poner un sistema de aerotermia en casa, sigue leyendo porque vamos a contarte:
- Cómo funciona la aerotermia
- Por qué elegirla frente a otros sistemas de climatización
- Tipos de emisores que puedes instalar
- Consideraciones a tener en cuenta antes de instalar
¿Por qué la aerotermia es una opción inteligente?
¿Por qué elegir la aerotermia? Lo mejor de la aerotermia es el ahorro energético. Este sistema puede disminuir considerablemente tu factura de electricidad, ya que es mucho más eficiente que los métodos tradicionales. Además, es respetuosa con el medio ambiente, utilizando una fuente de energía limpia y renovable.
✔ La aerotermia destaca por su eficiencia energética, generando hasta 4 kWh de calor por cada kWh de electricidad.
✔ Reduce las emisiones de CO₂ al usar energía del aire y puede combinarse con paneles solares.
✔ Ahorra hasta un 50% en comparación con gas o gasóleo, gracias a su alta eficiencia.
✔ Reconocida como energía renovable por la UE, utiliza un 75% de energía del aire.
✔ Proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente durante todo el año.
✔ Requiere menos mantenimiento que las calderas de gas y no tiene riesgos de combustión.
Ahora que conoces sus ventajas, vamos a ver cómo funciona.
¿Cómo aprovecha la aerotermia la energía del aire?
La aerotermia aprovecha la energía del aire exterior mediante un proceso basado en la tecnología de bomba de calor. Utiliza un circuito refrigerante para extraer calor del aire y transferirlo a un sistema de calefacción, refrigeración o producción de ACS.
- La unidad exterior toma aire del exterior y lo pasa por un intercambiador de calor, donde calienta un líquido refrigerante.
- El refrigerante se convierte en gas al absorber el calor del aire exterior.
- Este gas caliente pasa por un compresor, que lo calienta aún más.
- El gas caliente transfiere su calor al agua en el sistema de calefacción o en el agua sanitaria de tu hogar.
- El refrigerante se convierte de nuevo en líquido y el ciclo se reinicia.
En modo refrigeración el proceso se invierte. La unidad exterior extrae calor del interior de la vivienda, lo que permite enfriar los espacios en lugar de calentarlos.
La aerotermia es tan eficiente que por cada unidad de electricidad que consume, genera hasta cuatro veces más energía.

Tipos de emisores que puedes instalar para aerotermia
La aerotermia es una tecnología versátil que se adapta a diferentes sistemas de emisión para garantizar un confort integral en tu vivienda hogar durante todo el año.

Suelo radiante
Perfecto para calentar en invierno y refrescar en verano con una distribución uniforme del calor.

Aire acondicionado
Enfría tu hogar en verano extrayendo el calor del interior.

Fancoils
Versátiles, proporcionan calefacción y refrigeración al distribuir aire caliente o frío según la temporada.

Radiadores de baja temperatura
Calientan con menos energía, ofreciendo un confort rápido en cualquier habitación.

Agua caliente sanitaria (ACS)
Suministra agua caliente para duchas y cocina, funcionando eficientemente todo el año.
Ventajas frente a otros sistemas de climatización
Si tienes pensado elegir un sistema de climatización para tu casa, te recomendamos que tengas en cuenta las ventajas y desventajas de la aerotermia y consideres factores como la eficiencia energética, la sostenibilidad y los costes a corto y largo plazo.
Aerotermia | Calderas de Gas | Sistemas Eléctricos | |
---|---|---|---|
Eficiencia Energética | Muy alta (SCOP 4-5), usa 75% aire y 25% electricidad. | Moderada (90-95%), depende del gas. | Baja (1:1), consume electricidad directamente. |
Sostenibilidad | Energía renovable, baja huella de carbono. | No renovable, alta emisión de CO₂. | Alta huella de carbono si la electricidad no es verde. |
Costes Operativos | Bajo coste, ahorro de hasta el 50%. | Coste medio, depende del gas. | Alto coste eléctrico, caro en horas punta. |
Costes Iniciales | Alta inversión, amortización en 5-7 años. | Coste inicial medio, sin amortización. | Bajo coste inicial, sin ahorro a largo plazo. |
Versatilidad | Calefacción, refrigeración y ACS. | Solo calefacción, a veces ACS. | Solo calefacción o refrigeración, no ambos. |
Mantenimiento | Bajo mantenimiento. | Revisiones anuales. | Bajo mantenimiento, revisión para sistemas grandes. |
Vida Útil | Larga (15-20 años). | Moderada (10-15 años). | Corta (menos de 10 años). |
Con la aerotermia, puedes cambiar por completo cómo mantienes tu casa confortable todo el año, mientras ahorras en energía. ¡Su alta eficiencia y ahorro económico la convierten en una opción inteligente para un futuro más sostenible!
Consideraciones antes de instalar un sistema de aerotermia
Antes de instalar un sistema de aerotermia en tu hogar, considera estos puntos para asegurarte de que sea la mejor opción para ti:
- Valora el clima: Funciona mejor en climas moderados o fríos, donde puede extraer calor del aire exterior.
- Considera el espacio: Necesitas espacio para la unidad exterior, y si eliges un sistema bibloc, también para el módulo interior.
- Estudia los costes iniciales: Aunque la inversión inicial es alta, se recupera a medio plazo con el ahorro energético, especialmente si se combina con paneles solares.
- Ten en cuenta el mantenimiento: Requiere menos mantenimiento que las calderas de gas, pero necesitas hacer revisiones periódicas y mantener la unidad exterior limpia.
- ¿Tienes el aislamiento adecuado?: Asegúrate de que tu hogar esté bien aislado para aprovechar al máximo el sistema.
- Conoce los sistemas complementarios: Los emisores de calor o frío deben ser compatibles con el sistema de aerotermia.
- Subvenciones: Investiga ayudas o subvenciones disponibles para reducir el coste inicial de la instalación.
Preguntas frecuentes sobre aerotermia
¿Es posible combinar la aerotermia con otros sistemas de climatización?
Sí, la aerotermia se puede combinar con otros sistemas de climatización, como calderas de gas, energía solar o sistemas de biomasa. Esta combinación permite optimizar el rendimiento y asegurar una fuente de calor extra en climas muy fríos o cuando la demanda energética es alta.
¿La aerotermia es eficiente en climas fríos?
Sí, la aerotermia sigue siendo eficiente en climas fríos, ya que está diseñada para funcionar incluso con temperaturas exteriores bajas. Sin embargo, en zonas con inviernos muy extremos (por debajo de -10°C), su eficiencia puede disminuir, y puede ser recomendable complementarla con otro sistema de calefacción, como una caldera de apoyo.
¿Se puede usar la aerotermia con radiadores existentes?
Sí, se puede usar la aerotermia con radiadores existentes, aunque para obtener el mejor rendimiento es recomendable que sean radiadores de baja temperatura. Los radiadores tradicionales están diseñados para funcionar con temperaturas de agua más altas, por lo que, en algunos casos, puede ser necesario adaptarlos o combinarlos con otros emisores, como el suelo radiante o los fan coils, para maximizar la eficiencia.
¿La instalación de aerotermia requiere de obra o modificaciones importantes?
La instalación de un sistema de aerotermia puede requerir algunas modificaciones, dependiendo de la configuración de la vivienda. Si se instalan nuevos emisores, como suelo radiante, o si se necesita espacio para la unidad exterior e interior (en el caso de un sistema bibloc), podrían ser necesarias obras. Sin embargo, en muchos casos, la instalación no implica obras mayores, especialmente si se reutilizan los radiadores existentes.
¿Qué tipo de viviendas son adecuadas para instalar aerotermia?
La aerotermia es adecuada para todo tipo de viviendas, desde pisos hasta casas unifamiliares. Es más eficiente en viviendas bien aisladas, donde la pérdida de calor es mínima. También es ideal para nuevas construcciones o reformas donde se pueden integrar de manera óptima emisores de baja temperatura, como el suelo radiante. En viviendas más grandes, el ahorro energético es mayor a largo plazo, pero incluso en viviendas más pequeñas puede ser una opción eficiente y sostenible.