Cómo instalar un aire acondicionado paso a paso

La instalación de aire acondicionado puede ser una tarea compleja, pero si sigues al pie de la letra las indicaciones correctas y teniendo a la mano las herramientas adecuadas podrás realizar un trabajo eficiente. Esta es una guía que pretende ilustrar cómo instalar un split de aire acondicionado paso a paso. En esencia, hay que conocer un poco de electricidad, fontanería, albañilería y saber manejar algunas herramientas, tanto del sector frío como algunas de uso habitual. Además, de lo concerniente al equipo en sí y su ubicación.

1. Consideraciones previas a la instalación

Antes de iniciar el proceso de instalación, es importante tener en cuenta algunos aspectos:

Elegir el aparato adecuado según frigorías

Para garantizar el mejor rendimiento, hay que seleccionar un equipo con la capacidad de enfriamiento adecuada, medida en frigorías. En general, se recomiendan entre 100 y 150 frigorías por metro cuadrado para enfriar eficientemente una habitación. Por ejemplo, una sala de 20 m² requeriría un equipo de 2,000 a 3,000 frigorías, mientras que espacios más grandes necesitarán equipos con mayor capacidad. Una buena elección también permite un consumo de energía más eficiente.

Distancias necesarias

Comprado el equipo hay que saber las distancias mínimas entre las paredes, el suelo y el techo. Te dejamos medidas estándares, pero debes fijarte en las indicaciones del fabricante:

Entre el split y el techo: no menos de 10 cm.

Entre el split y paredes contiguas: no menos de 13 o 15 cm.

Entre el split y el suelo: no menos de 180 cm.

Drenajes y tuberías

Asimismo, es importante considerar que en la parte inferior del dispositivo que estará dentro del inmueble se encuentran las tuberías, el drenaje y los cables.

En cuanto al drenaje, se debe tener en cuenta que funciona por gravedad para que se disponga el split en un lugar en el cual el equipo pueda desaguar fácilmente.

El lugar de cada unidad

Escoger el lugar adecuado para las unidades (interior y exterior) ayuda a mejorar el confort, la circulación del aire y facilita el mantenimiento del equipo. 

La unidad interior debe ubicarse en un ángulo que refresque mejor, y ambas unidades deben estar en un soporte seguro que no comprometa la estructura del inmueble.

La unidad exterior, además, necesita un espacio sin obstrucciones para una buena circulación de aire. 

Así, considera tres aspectos: su ubicación para enfriar bien, una instalación segura que soporte el peso y la ausencia de tuberías o cables en la pared o techo que puedan causar problemas.

Permisos y protección ambiental

Tener el permiso de las autoridades para colocar la unidad exterior en techos o fachadas es otro factor a considerar. Estos deben velar por lo que estipule el ayuntamiento o la comunidad en asuntos de patrimonio (en caso de que aplique en edificios determinados) y tener en cuenta las regulaciones sobre el medio ambiente.

2. Prepara las herramientas y materiales necesarios

Entre las herramientas que necesitarás para colocar tu split están estas:

  • Taladro percutor para el tipo de pared que tengas.
  • Brocas de diferentes medidas para el tipo de pared en el que se vaya a instalar el dispositivo.
  • Alicates o tijeras para cortar cables.
  • Piqueta y martillo
  • Nivelador y metro.
  • Destornilladores variados.
  • Llave de rodillo para ayudar a apretar las tuberías con las llaves inglesas.
  • Llaves inglesas de diversos tamaños.
  • Tubo de silicona para aplicar en las juntas y sellar.
  • Sierra.
  • Espuma expandida en spray.
  • Cortatubos.
  • Muelle curva para tubos.
  • Abocardador para tubos de frío. No puede usarse el de tuberías de agua porque no corresponden a las medidas de los tubos de refrigeración.
  • Manómetros para medir la presión del gas refrigerante.
  • Bomba de vacío.

Ahora debes tener esta lista de materiales:

  • Tubo de cobre de ½” y de ¼”. El primero para el gas refrigerante y el segundo para el agua. Considera los metros en función de la ubicación del split.
  • Tubo aislante de ½” y ¼” para recubrir y aislar las tuberías de líquido y gas. Deben ser de goma o armaflex.
  • Cinta aislante para recubrir y aislar las válvulas y pegar el tubo de armaflex.
  • Roscas para tubo de ½”  y para tubo de ¼”.
  • Repisas o soportes de acero en L para colgar la unidad externa del split.
  • Soportes de goma con tuercas o silentblock para sujetar bien todos los componentes para que no vibren.
  • Tacos y tornillos con y sin expansión necesarios de acuerdo con el tipo de unidad interior. Servirán para colgar esta y para las canaletas.
  • Tubo de goma para el desagüe de las unidades.
  • Conexión en forma de T para las juntas de los tubos de desagüe.
  • Cables necesarios: un cable de 3 hilos para la corriente desde la caja de empalmes a la unidad interior, un cable de 5 hilos para conectar ambas unidades, y un cable de 2 hilos opcional para el termostato según el tipo y marca del split.
  • Conexión eléctrica, de 3 a 6 unidades para el cable de 220 V.

3. Empieza colocando el soporte y haciendo los agujeros

Persona midiendo el soporte instalado para la unidad interior de un aire acondicionado split, asegurándose de que esté nivelado y correctamente colocado

Es momento de enfocarnos en la estructura que soportará las unidades externa e interna del equipo. Es la parte de albañilería que constituye toda la instalación aire acondicionado split. En esta etapa, instalamos la placa o soporte de la consola interna, realizamos los orificios en la pared para mover y pasar los tubos y cables. En este punto también ubicamos los soportes de la máquina externa.

4. Pasa los tubos y cables del interior al exterior

Tuberías de cobre para la conexión de aire acondicionado correctamente conectadas

Toca el turno al trabajo con las tuberías de cobre. Hay que estirar el rollo suavemente y con delicadeza para dejarlo lo más recto posible, pero sin que sufra magulladuras.

Debemos, asimismo, encintar las puntas para sellarlas y que no entre polvo o humedad a la unidad. Introducimos unos 15 centímetros por el agujero hasta donde están las roscas de la unidad interior en la parte de abajo.

Este proceso es más fácil si usamos un ayudante y un curvador de tubos. Con estas herramientas y un amigo que colabore vamos dando forma al tubo. Si es necesario, rotaremos en ángulos los tubos en curvas suaves hasta que logremos llegar a la unidad condensadora. Por ella hay que dejar salir el tubo suavemente hasta que quede encarado frente a las válvulas para cortarlo dejando una porción de unos 10 centímetros adicionales. Una vez determinada la forma que van a tener los tubos y puestos en su lugar hay que cubrirlos con goma o armaflex poco a poco sin forzarlo para que no sufra daños.

Ahora conecta los cables de cada unidad al alimentador de energía para que puedas fijar las unidades.

5. Instala la consola interior en el soporte

Un hombre coloca la unidad interna del aire acondicionado split en el soporte, asegurándose de que quede bien ajustada

Con los cables y tuberías ya en su lugar, es momento de montar la unidad interna del aire acondicionado split en el soporte previamente instalado. En este paso, asegúrate de que el equipo quede bien fijado y alineado en los ganchos para evitar movimientos indeseados.

6. Instala la unidad exterior

Cómo instalar un aire acondicionado paso a paso

Este es el paso más importante de todo el procedimiento de instalación aire acondicionado split en la casa u oficina. Se trata de la parte de todo el equipo que es más sensible. Además, estará expuesta a la intemperie y a posibles condiciones climáticas adversas.

Lo mejor y lo que te sugerimos es que emplees una canaleta con tapa. Esta sirve para prevenir la exposición de los cables, evitar que se mojen o se dañen y que, al final, se deteriore con los años de exposición al sol, la lluvia o la nieve.

Tienes que incorporar los cables y tubos a las unidades, leyendo bien el manual del fabricante porque pueden diferir de marca o modelo. Es posible que para esta labor necesites el uso de un tuerce tubos y los dilatadores. Para culminar este paso verifica con calma y palmo a palmo que las conexiones eléctricas estén tal como indica el esquema del manual. De lo contrario, el sistema de aire no funcionará correctamente.

7. Vacía el circuito de aire acondicionado

Vaciado del circuito de aire acondicionado utilizando un manómetro, mientras se conecta a las válvulas del sistema para medir la presión

Hemos llegado a uno de los aspectos finales y vitales de la instalación aire acondicionado split. Se trata de la limpieza del circuito y la verificación de que no hay fugas. Para ello, hay que examinar detenidamente esta sección para que todo sea un éxito. Los manómetros y la bomba de vacío serán nuestras principales herramientas llegado este punto.

Una vez que todo esté bien sujeto con soportes y sellado con el tubo de goma, vamos a enlazar el manómetro con la bomba para hacer lo que se conoce como el vacío en el circuito. Esto lo haremos en las tuberías de 1⁄2″ y de 1⁄4″, en la unidad interior y en el condensador.

Este proceso dura entre 30 y 40 minutos, pero en los 7 primeros minutos, el circuito ya alcanzará su nivel máximo de vacío. De todas maneras, seguiremos adelante para extraer toda la humedad posible.

8. Ponlo en marcha y comprueba su funcionamiento

Cómo instalar un aire acondicionado paso a paso

Ha llegado el mejor paso de todos: encender tu aire acondicionado y ver cómo enfría tu salón, dormitorio u oficina. Ten en cuenta los siguientes pasos para comprobar que tu aire funciona correctamente:

  • Verifica que la conexión eléctrica sea la adecuada. Todos los cables deben estar bien conectados y el interruptor debe estar en la opción de encendido. 
  • Utiliza el mando a distancia o el panel de control de la unidad para encender el equipo. 
  • Comprueba la temperatura de salida del aire. Por lo general, un aire acondicionado en óptimas condiciones enfría una habitación promedio en un lapso de entre 5 y 8 minutos. Aunque esto dependerá también de los metros cuadrados y que tanto calor haga afuera. En todo caso, si pasados 10 o 12 minutos sientes que no ha enfriado el ambiente, debes llamar a un técnico. 

 

No obstante, puedes hacer otras verificaciones, tales como: 

  • Conecta un manómetro para revisar la presión.
  • Asegúrate de que los filtros estén limpios y las rejillas sin obstrucciones.
  • Verifica que no haya ruidos extraños o vibraciones; los soportes deben estar bien fijados.
  • Comprueba que el termostato funcione correctamente y que el modo de operación esté adecuado.
  • Revisa que no haya fugas de aire o agua y que el drenaje esté funcionando bien.

 

Considera acudir a un profesional para la instalación

Si toda esta guía ha sido difícil de entender para ti, no hay problema. La refrigeración es un trabajo que requiere conocimientos y práctica, así que siempre te recomendaremos que acudas a empresas especializadas en este tipo de trabajos.

Solicita hoy tu presupuesto de instalación de aire acondicionado con nosotros para garantizar un proceso correcto y ejecutado en menor tiempo. Las empresas instaladoras que encontrarás en nuestra web cuentan con profesionales certificados y tienen todos los materiales y herramientas necesarios para completar el trabajo en unas pocas horas.

Preguntas frecuentes sobre cómo instalar un split de aire acondicionado

¿Se puede instalar un aire acondicionado sin bomba de vacío?

Sí se puede, pero no se debe porque no se purgaría la unidad y podrá haber fallos en el funcionamiento. Además, se acortaría la vida útil del equipo.

Cables de 3 hilos, de 5 hilos y a veces y de acuerdo con el modelo, de 2 hilos.

Al menos, tres metros de distancia.

Depende del modelo y tamaño. Pero, sobre todo, de quien haga el trabajo. Los expertos no tardan más de 6 horas en equipos complejos y grandes.

Básicamente, limpieza dos veces al año de los filtros, las tuberías y bandeja que recoge el agua y controlar que termostatos, compresor y motor funcionen correctamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas presupuesto?

Recibe gratis hasta 4 presupuestos
Accede a la información básica de protección de datos aquí


Responsable: PRAC CLIMATIZACIÓN, S.L
Finalidad: Gestión de solicitudes, recabar datos de contacto y enviar información de interés al usuario relacionada con nuestros servicios.
Legitimación: Por consentimiento del interesado.
Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Ejercicio de Derechos: Podrá ejercitar sus derechos en cualquier momento y de forma gratuita dirigiendo un correo a info@presupuestosaireacondicionado.com

Consejos Aire Acondicionado